ASPECTOS CLAVE EN LA INGENIERÍA EN LOGÍSTICA



-Gestión de la cadena de suministro: Coordina y optimiza el flujo de materiales, productos e información desde el proveedor hasta el cliente final, asegurando eficiencia y reducción de costos.


-Almacenaje y gestión de inventarios: Controla el almacenamiento de mercancía y determina niveles óptimos de inventario para satisfacer la demanda sin incurrir en excesos o faltantes.


-Transporte y distribución: Planifica y gestiona los medios y rutas para entregar productos en el lugar y momento adecuados, minimizando tiempos y costos.


-Logística inversa: Administra el retorno de productos, residuos o envases desde el cliente al origen, promoviendo la sostenibilidad y el reciclaje.


-Tecnologías aplicadas: Utiliza sistemas de información logística (ERP, WMS, TMS) y herramientas de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones y la trazabilidad.


-Planificación y control de operaciones: Organiza y programa las actividades logísticas considerando capacidad, recursos y restricciones operativas.


-Costos operativos: Analiza y controla los gastos generados en cada etapa del proceso logístico, buscando siempre la mayor eficiencia.


-Marco legal y normativo: Conoce y aplica la legislación vigente en materia de transporte, aduanas, seguridad y comercio internacional.

Regresar 


Comentarios

Entradas populares de este blog

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

QUE ES LA INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

¿ES UNA CARRERA CON FUTURO?